jueves, 10 de enero de 2008

5. Fin del año 2007

Alessandro con sus juguetes y el DinoAparentemente el fin de año pasó como si nada, no hicimos grandes comidas ni bebimos nada diferente. Creo que tampoco vimos a nadie.

Un año que para nosotros significó mucho, un cambio importante, un sueño hecho realidad, un nenito que llegó para pintar sonrisas, las propias y las nuestras. Unos juguetes y un dinosaurio que nosotros preferimos dragón..., pero no, es el Dino, uno de sus preferidos y que siempre llama su atención.

No fue necesaria una gran fiesta, ni mucha gente, ni abarrotarse de comida y alcohol, para que sepamos que este fue el mejor año de nuestras vidas. Fue necesaria tan solo una sonrisa, la más dulce sonrisa que nunca imaginé filmada, que al día de hoy fue vista 3000 veces en youtube, y que ahora compartimos con ustedes.

Un poema hecho niño, sincero y en paz.


Tomando la teta
(31 de diciembre de 2007)
[duración: 2'03'']

sábado, 15 de diciembre de 2007

4. Tres semanas después

Carlos y AlessandroEstos días que son tan pocos y sin embargo son millones de segundos disfrutados junto a vos. Tus gestos de tranquilidad, de aprendizaje, de alegría, de enojo, se nos van adhiriendo a los brazos, a la ropa, a la casa toda. No fue una sino varias las oportunidades en que nos dormimos mirándote dormir, porque transmitís una paz y una tranquilidad desconocidas para nosotros. Es una magia especial, tus murmullos de gato durmiente, las manitas que se sobresaltan con tus sueños o con el mínimo movimiento de la cama, tus ojitos oscuros que todo lo analizan. Y como novedad de estos últimos días en que cumplís tu tercera semana, sonrisas: todavía sospechamos que son solo reflejos, pero así fuera, da igual, porque a nosotros nos llena el corazón. También tus gestos gatunos, hacen que ahora mientras te sostengo y me mirás, me apretás con tus garritas, igual a como hacen los gatos.

Eszter y AlessandroAhora ya te pudimos bañar, después que se te cayó el resto del cordón umbilical, y también hicimos la primera salida en cochecito por el barrio, específicamente hasta un centro sanitario público donde te vieron unas pediatras. Dijeron que todo muy bien, que te desarrollás a un ritmo veloz (la media es de 30 gramos por día, pero vos llevás un promedio de 70 gramos) y que... sos "hermosísimo", como dijo una doctora hoy en el hospital. Y es verdad, de eso no tenemos ninguna duda. Para nosotros es una tranquilidad y también un orgullo que nos digan que es un bebé muy sano, siempre mérito de la mami Eszter, que te alimenta solo con su leche mientras sea posible, y de la alimentación sana que ella hace, en la que papá Carlos colabora seleccionando y cocinando con amor.

Como el tiempo de anuncios generales ya pasó, ahora dejamos un par de videos solo para familiares y amigos íntimos. Los tiempos de registraciones suman 45 minutos, por ese motivo hemos hecho dos resúmenes, uno con escenas cotidianas de 10 minutos, y otro de 6 minutos, con la primera salida en cochecito y el primer bagnetto.


Primeros días de Alessandro
(2 al 10 de diciembre de 2007)
[duración: 9'59'']



Paseo y baño
(10 de diciembre de 2007)
[duración: 6'42'']


Todas las fotos en estos albums web que iremos actualizando. Y aquí todos los videos completos, sin cortes, largos, solo para familiares y entendidos.

En estas imágenes se vislumbra la alegría que significa tu presencia para nosotros, y yo no paro de emocionarme cuando veo a tu mamita paseando orgullosa y feliz el cochecito con nuestro preciado tesoro. Todo en vos es presente y futuro.

lunes, 26 de noviembre de 2007

3. Bienvenido a la vida

Alessandro y su mamita Eszter Te imaginamos de tantas maneras que ya ahora no tienen ninguna importancia en comparación a como sos en verdad. A nuestros ojos sos maravilloso y no paramos de llorar de la emoción. Mamita está tan feliz de verte, de tocarte, sentirte ahí tan chiquitito. Yo te hablo sin parar mientras te paseo por la casa, mostrandote las habitaciones y cada rincón, y vos me mirás con esos ojazos que todavía ven poco, pero sentís mi voz y te tranquilizás. Esta tarde, para dejar descansar a mamá, pusimos un poco de música, Pink Floyd en versión para bebés, y los dos nos quedamos fritos en el sofá, vos durmiendo sobre mi pecho, tan tranquilito y apenas susurrando un ronquido. Tantos sueños desvelados en unas horas, toda la magia de la vida en un pintor de cielos que apenas asoma al mundo, con sus manitas envejecidas en el agua materna. Aparte de mamar y dormir, el pequeño mamiferus famelicus también empezó a explorar el mundo con sus ojitos, analizando cada detalle en el camisón de mamá y esos gestos indescifrables en el rostro de papá.

Alessandro y mamáAlessandro

Click en las fotos para agrandarlas.
En este album web hay otras 10 fotos más.

El parto fue un poco difícil, entonces después de 20 horas, el sábado 24 de noviembre a las 10:47 de la mañana, Alessandro salió... cabezón como su papá, motivo por el cual no hubo alternativa a una episiotomía (para quienes no lo sepan, es un corte que se realiza para ampliar la salida). Yo había visto algunos bebés ahí mismo en el hospital, entonces me había hecho una idea de un tamaño general. Pero al ver salir a Alessandro casi me asusto. Era enorme, con razón no salía. Los mismos del equipo médico lo dijeron ("vaya pe'azo 'e cachalote" dijo una chica joven que se había subido sobre la panza para empujar).
Las medidas que apuntaron fueron:

  1. 53 cm de largo

  2. 4,200 kg de peso
Flaco y largo, aparte de hermoso. Y si aún no les quedó claro cómo fue, aquí tienen una animación digital de un parto, hecha por una asociación médica, de buena calidad y muy ilustrativa:



Y esto es todo, el comienzo de un nuevo sol, unos ojitos buscadores, sueños por pintar, y un corazón que se suma al nuestro para seguir el camino de la vida.

domingo, 9 de septiembre de 2007

2. La nueva dimensión de mi sonrisa

Eszter comiendo un pan con manteca, 1974¡Ufa! Ya llevo no sé cuánto tiempo acá adentro. No se está tan mal, pero ya me empiezo a aburrir un poco... ¡si lo único que tengo para jugar es este cordón umbilical que ya me tiene un poco cansado!, y escuchar lo que pasa ahí afuera...

Menos mal que mi Mamá me habla y me explica cosas, mientras me acaricia desde fuera con su mano suave, que de tan suave y cálida, la siento como una cosquillita. También mi Papá viene a veces y me habla, me pregunta cosas, a las que yo solo puedo responder mediante golpes: un golpe es sí, dos golpes es no. Pero por las risas y lo que dicen luego, me parece que no me entendieron el código, aún peor... ¡lo entendieron exactamente alrevés!

Ella me cuenta que cuando era chica le encantaba que le preparasen pan con manteca cuando iba con su familia a pasar el día al lado del agua.

Yo los escucho charlar y reirse, sé que me esperan con ansias y que me quieren mucho. A veces exageran con los proyectos y planes que tienen para mí. Yo creo que hasta me quieren apurar un poco, a sí que en algún momento les tendré que poner las pilas: conmigo, tranquis, que tengo todo el tiempo del mundo para crecer.

Esztercita embarazada de seis mesesMi Mamá está hermosa luciendo su pancita donde me guarda y proteje. Paso los días nadando y rodando en mi bolsa de agua. Cuando son las 2 de la tarde, hora del almuerzo, le doy algunas pataditas para avisarle de que ya es hora, entonces abro grande la boca para comer las ricas frutas, pancitos y quesos que ella me va pasando. Mi Mamá me cuida mucho, dice que es muy importante lo que come porque de eso mismo es de lo que me alimento yo. Les oigo hablar de algunas cosas misteriosas que no puedo comer, y que le escucho comer al atorrante de mi Papá, algo que le dicen chocolate... Ya veré de qué se trata cuando salga, y si es para tanto como dicen. Por las tardes escucho los pájaros cerca, mientras Mamá descansa y "lee", algo que hace quietecita.

Pero insisto: ya me estoy aburriendo un poco, no hago más que crecer y crecer, voy aprendiendo lo que escucho del mundo exterior a través de la panza de Mamá, y este cordón umbilical que al principio me parecía tan divertido ya me fastidia un poco.

Eszter y GeryAquí dentro la temperatura es siempre la misma (por suerte), pero dicen que afuera pasó el verano. Yo sentí la presencia en la casa de unas visitas, una voz suave que entiendo que era el papá de mi Mamá, o sea, mi Abuelo Antal. Y también había otra voz, la de mi primo Gery, que me transmitía mucha paz y tranquilidad también, jugaba con Mamá al león y la gacela, la abrazaba, le demostraba un poco lo que sería mi llegada a la casa. A mí me pareció bien, para que se preparen y se hagan una idea más o menos de lo que será estar conmigo. Claro que será diferente, cada cual es como es, y a Gery lo conoceré algún día en persona. Lástima que no podré jugar con él, porque a su edad ya no pensará en juegos y mucho menos con niños... igual haremos una buena amistad.

Hay días en que me llevan a un lugar especial, donde tienen máquinas y aparatos para controlarme. Yo sé que lo hacen con la mejor intención, pero... ¡dónde está mi privacidad! Me dan vueltas alrededor con una cámara registrando todo lo que hago o dejo de hacer. Resisto hasta donde puedo, y luego me resigno pensando "es el precio de la fama".

Aquí tienen mi último video lanzamiento, en que hago gracias como abrir enorme la bocaza para tragar o bostezar, sonreir por lo feliz que me siento con los papis tan buenos que me tocaron en suerte, y rascarme la frente con el dedo gordo del pie (acrobacia que seguramente ninguno de ustedes puede hacer). Lástima que, todo el tiempo, el cordón umbilical se interpuso entre mi cara y la cámara, arruinándome un poco mis facciones con unas manchas raras... no es más que mi juguete, el dichoso cordón.


Ecografía 4D a las 27 semanas
(17 de agosto de 2007)
[duración: 5'40'']

Para los más exigentes: haciendo doble click sobre el video, se abre otra ventana (youtube) donde se puede ver a pantalla completa.
Es necesario detener la reproducción del video del blog para que no se interpongan las músicas.



Eszter y Carlos en Pineda, agosto 2007La verdad que a veces me pongo un poco impaciente yo también, me dan ganas de salir y descubrir cómo son las caras de mi Mamá y de mi Papá, cómo es ese mundo lleno de ruidos de ahí afuera. De mi Mamá escucho su fuerte corazón desde que tengo uso de memoria, y su voz dulce; de mi Papá escucho su voz y me hace reir con las pavadas que dice, siento su cabezota pegada muy cerca mío que busca escuchar mi corazón, hasta que me cansa y le doy un par de pataditas en la oreja para que se vaya. Ellos me dicen que espere, que me tengo que desarrollar bien antes de salir... ¡pero si solo me quedan los pulmones, el resto ya está todo de luxe! En fin, yo sé que lo dicen porque me quieren mucho, lo siento y lo sé, y sé también que soy un bebé muy afortunado por mi Mamá Eszter y mi Papá Carlos que tengo. ¡Ah! Casi me olvido, por si no lo sabían... mi nombre es Alessandro.


Para grabar comentarios tenés que marcar como "Otros", usar un nombre, y luego click en "Publicar comentario".

domingo, 15 de julio de 2007

1. Filius in somnis apparuit

Blanes (2006)Si tengo que hablarte de cómo están las cosas acá afuera, te diré que están un poco difíciles. Vos me dirás, "¿por qué esto?", "¿por qué aquello?", y nosotros siempre tendremos una explicación sincera cuando lo sepamos, así como tendremos un "no sé" cuando no.

Hace años fantaseábamos con vos, pensando cómo serías, cómo prepararíamos tu camino para enseñarte a volar, cómo nos mirarías de lejos luego cuando supieras y empezaras a recorrer tu propia vida.

Entonces para empezar, dejame que te cuente un poco de nosotros, los duendes que empezamos a soñarte y por fin te tendremos a nuestro lado.

Café con leche en la Fonda Europa, Granollers (2005)Fuimos tejiendo una historia desde un encuentro, cuando se cruzaron nuestros senderos por una de estas lluvias del mundo. Este planeta es tan pequeño que no había modo que no nos encontrásemos.

Nuestros sueños surgieron desde los libros y mapas que ambos descubrimos fascinados, imaginando viajes, barcos y aviones, atravesando oceanos, montañas, lagos, creciendo aquí y allá junto a cada árbol, cada río, cada trozo de tierra húmeda.

Nos encontramos por azar, pero por nuestras historias previas estábamos predispuestos a ese encuentro. No hay nada escrito, nosotros somos los únicos autores de nuestra esencia.

Eszter en Budapest (1999)Eszter creció dibujando sueños con sus patines sobre el hielo de Hungría, mientras flotaba en sus zapatillas de ballet o danzaba sobre las barras de gimnasia. Creció entre libros y principios éticos que hicieron de ella una gran mujer, un hada dulce que sabe donde mirar y acertar en su juicio. Cuando conozcas su sonrisa y su mirada, sabrás de que te hablo. Por ahora escuchás su corazón, y esa música te habla de su dulce interior.

Carlitos (1971)Carlos salió del sur, desde la pampa gringa, esa porción de la Argentina poblada por inmigrantes italianos y españoles, en el corazón de lo que hace un siglo fue el granero del mundo, corriendo tras una pelota de fútbol, saltando con la bici sobre las hogueras de hojas otoñales, remontando barriletes desde trenes cargueros dormidos, pescando en silencio en el arroyo que pasaba muy cerca del pueblo, aprendiendo de los animales que había en el zoológico de Colón y de las anécdotas sobre biología y historia de su cuidador, Don García, que siempre tenía una para contar mientras cambiaba el agua o cambiaba de jaula algún bicho.

Papá está afinando la guitarra para cuando sea tiempo de que empieces a tocarla. Él sabe reir cuando es el momento y con la gente amiga, también tiene un gran corazón que poco a poco vas sintiendo desde la coraza de tu húmeda casita, y que descubrirás aún más cuando te decidas a salir y le veas su enorme caripela con la que jugar.

Beso en Budapest (1998)Mirá que el mundo es tan pequeño que no es extraño que nos hayamos encontrado. ¿Cómo no íbamos a encontrarnos si los dos nos buscábamos en el mapa de la vida desde niños, si disfrutamos a Vivaldi, nos criamos en casas repletas de libros y adoramos el chocolate? Claro que no todo son coincidencias: yo lo prefiero negro puro con almendras, mientras que para ella el mejor es el blanco.



Construímos un arco iris en nuestro propio cielo, y le pusimos nombres a nuestros propios colores. Dibujamos un castillo hecho de palabras, fotos, amigos, canciones, sabores, músicas, libros y una cereza. Y en lo más alto de este castillo no hay ninguna bandera, porque aquí sobran.

Segesvár, Erdély [Sighisoara, Transilvania] (2001)Ahora que venís vos, estamos haciendo algunos cambios en el castillo, porque es importante que tengas todo lo necesario, pero solo lo necesario. No queremos cometer el error tan observado a nuestro alrededor de "darte todo". Nosotros no te daremos un todo absoluto. Te daremos todo lo necesario para hacer de vos una buena persona, y sobre todo, una persona libre en todo sentido, que es nuestro principal objetivo. Libre para decidir, libre de prejuicios imbéciles como los que escuchamos a veces, libre de banderas y lenguas, libre para tomar tus propias decisiones cuando llegue el momento, y libre para ser solidario con los necesitados.

Partenon, Atenas (2001)Para eso te proporcionaremos el amor, los conocimientos y las herramientas apropiadas. El amor es el mismo con el que construimos esta fortaleza, esta sonrisa cotidiana pintada con bromas y nuestro propio lenguaje de gestos y miradas, donde nunca una palabra desubicada tuvo lugar para arruinar esta armonía. Los conocimientos son parte de nuestras experiencias individuales y los de nuestra cultura, que nosotros te transmitiremos con amor y conciencia.

Una de las primeras herramientas que te daremos será la de todo ser humano: el lenguaje. Por nuestras historias personales, aprenderás el magiar que es la lengua de tu mamá, y el argentino de tu papá, así como el catalán porque es la de la tierra donde nacés, y el inglés, porque es la del imperio, que más allá de ese aspecto negativo, es la que te permitirá comunicarte casi con cualquier persona de este planeta.

Más allá de lo que hayamos soñado con vos, de los planes que nos hagamos con tu futuro, lo que más nos gusta de vos, es el presente. Es ahora como te amamos por lo que sos y lo que serás. Más allá de todas las cosas que podamos imaginar con respecto a vos, hay un principio que es la base de todo lo que podemos decir y es el único que importa: te amamos, sos parte de nosotros, sos nuestro sueño, nuestra proyección, sos nuestro hijo querido.


Ecografía 10 semanas
(20 de abril de 2007)
[duración: 3'27'']



Ecografía 16 semanas
[audio explicación del Dr. Serra, donde descubre que es un niño]
(1 de junio de 2007)
[duración: 6'01'']

Venís a la vida en este nuestro hermoso planeta Tierra, donde encontrarás mil maravillas por descubrir, gente buena como nosotros, los amigos de allá lejos hace tiempo que siempre nos acompañan, nos fortalecen, la gente amiga que nos rodea aquí y de buenos sentimientos; y encontrarás de la otra también, gente vil, egoísta, frustrados peligrosos, sin principios, para la cual tendrás que estar preparado. Conocerás las bellezas de este planeta, y las penurias también, porque ambas son parte del mismo. Nosotros te daremos el amor, porque es el principio de la vida; los conocimientos que te servirán para crecer como persona; la ética para hacer lo correcto y defender lo justo; la libertad para construir tu propio futuro. Será tu propia lucecita la que te guíe en el resto de tu camino.




Para grabar comentarios tenés que marcar como "Otros", usar un nombre, y luego click en "Publicar comentario".